#Seeyouin2020
Esto ha sido Santander WomenNOW 2019, el primer evento internacional para dar voz a las mujeres que se enfrentan a desafíos extraordinarios (ver vídeo)
Esto ha sido Santander WomenNOW 2019, el primer evento internacional para dar voz a las mujeres que se enfrentan a desafíos extraordinarios (ver vídeo)
29-30/03/
2019
#MakeHERstory
Abogada especializada en Derecho Comunitario, Derecho Civil y Derecho Internacional Privado, Begoña Lasagabaster es una experta en cuestiones electorales y participación política. Ha sido observadora internacional en las elecciones del Líbano, Venezuela, Palestina, Perú, República Democrática del Congo y Bosnia-Herzegovina, entre otros países.
En 2008 inicia su carrera en Naciones Unidas donde ha dirigido la sección de Liderazgo y Gobierno de ONU Mujeres que aborda áreas temáticas como: Derechos Humanos; liderazgo y participación política; el acceso de las mujeres a la justicia y al estado de derecho; gobernanza y planificación nacional; igualdad de género y VIH / SIDA, así como los problemas de las mujeres indígenas y LGBTI. También ha sido directora en funciones de la División de Políticas de ONU Mujeres y directora de la oficina de ONU Mujeres para Líbano.
Es una de las pocas mujeres en España que vive del boxeo, deporte al que llegó de manera accidental, desde que debutó como profesional en 2016. Cuenta con un palmarés deportivo que incluye tres Campeonatos del Mundo y dos campeonatos de Europa en la categoría de peso mínimo (es la primera mujer de la historia en ganar el título europeo en dicha categoría).
A lo largo de su trayectoria ha acumulado 15 victorias y tan sólo una derrota.
En 2018 recibió el premio Reina Letizia, galardón que el Consejo Superior de Deportes otorga a la deportista española más destacada del año.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias Actuariales por ICADE, ha completado su formación con programas ejecutivos en IE y IESE. Se incorporó al Banco en 2004 y ha tenido responsabilidades en Desarrollo de Productos, CRM e Inteligencia Comercial. Antes trabajó en el área de consultoría de The Boston Consulting Group.
Actualmente es Directora de Desarrollo de Negocio y miembro del Comité de Dirección de Santander España, donde está a cargo de las áreas de Estrategia de Clientes, Marketing y Productos.
Managing Director de Financial Services de Accenture en España, Portugal e Israel
Ha dedicado gran parte de su carrera a implementar la transformación digital en el sector financiero y al desarrollo de Accenture en diferentes países de América Latina, Europa y Estados Unidos. Desde que se unió a la compañía ha asumido diferentes responsabilidades y afrontado nuevos retos siempre con “una actitud positiva”.
Es miembro del Comité Ejecutivo de la Práctica de Servicios Financieros de Accenture en España, Portugal e Israel desde 2014. Lidera también todas las iniciativas relacionadas con la gestión de la diversidad, un elemento de éxito en la estrategia de la firma.
Activista proeuropea y feminista que confía en la integración de la UE y el empoderamiento de las mujeres. Trabaja en el Parlamento Europeo y es cofundadora y presidenta de European Women Alliance, iniciativa de un grupo de mujeres europeas con sede en Bruselas que creen firmemente en el empoderamiento de las mujeres y los valores europeos.
Centioni cuenta con una experiencia de más de diez años el ámbito del mercado interior, el comercio y la política exterior europeas. Se graduó en Ciencias Políticas en la universidad de Roma La Sapienza y tiene una maestría en estudios europeos en la ULB de Bruselas.
Directora Mundial de Sostenibilidad de L’Oréal y vicepresidenta de la Fundación L’Oréal
Licenciada en Derecho y especializada en Derechos Humanos, Alexandra Palt comenzó su carrera en Alemania como abogada colaborando con Amnistía Internacional.
En 2003, pasó al ámbito de la RSC en “IMS-Entreprendre pour la Cité” asesorando a empresas en la gestión de diversidad y proyectos con comunidades.
Fue Directora de Promoción de la Igualdad de HALDE (Comisión Francesa de Igualdad de Oportunidades y Lucha contra la Discriminación) y después fundó su propia consultora para asesorar a empresas en el área de innovación social, gestión del cambio y sostenibilidad.
Se incorporó a L’Oréal en 2012 como Directora Mundial de Sostenibilidad, puesto que ostenta hasta hoy. Es además vicepresidenta ejecutiva de la Fundación L’Oréal.
Alicia Richart es una ejecutiva con 20 años de experiencia en el ámbito tecnológico, en regulación y en consultoría de negocio. Es directora general de DigitalES, patronal tecnológica cuyo objetivo es liderar la digitalización de España.
Ha sido asesora de José Manuel Soria en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En esa etapa fue elegida para liderar la estrategia digital a nivel europeo en Bruselas y el Programa de Industria 4.0 en el Ministerio.
Es miembro del comité ejecutivo y junta directiva de la CEOE.
El equipo responsable de la organización del congreso Santander WomenNOW Summit, liderado por Laura Ruiz de Galarreta, ya está trabajando en la segunda edición del foro, que llegará a Madrid en marzo de 2020. Tras superar todas las expectativas previstas, […]
Cerca de 800 millones de mujeres fueron casadas cuando eran niñas y al menos 200 millones siguen sin tener acceso a métodos y servicios contraceptivos, según el informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU). Respecto al […]
España reduce la brecha de género entre emprendedores, según datos del último Informe Mundial GEM 2018/19 (Global Entrepreneurship Monitor) que valora las condiciones del entorno para emprender y que coloca a España en el puesto 16 entre 54 países estudiados. […]
Los integrantes del Comité de Expertos del congreso Santander WomenNOW Summit, un equipo formado por una veintena de líderes procedentes de instituciones europeas y españolas, medios de comunicación, universidades, asociaciones y empresas, se han reunido para poner en común sus […]