
De cinco ministros, solo uno es mujer según el mapa de la UIP-ONU Mujeres
La presencia de las mujeres en el mapa político internacional crece, aunque muy lentamente, en comparación con los datos registrados en 2017 por UIP-ONU Mujeres.
En el mapa presentado recientemente en la sede de la ONU en Nueva York, que contiene la clasificación mundial relativa a las mujeres en el poder ejecutivo y en la rama legislativa de los gobiernos (a fecha de 1 de enero de 2019) se muestra que la proporción de ministras mujeres se encuentra en un nivel del 20,7% (de un total de 3922, al menos 812 son mujeres), un 2,4% más con respecto a 2017.
Este mapa se da a conocer tras la publicación del análisis de la UIP sobre las mujeres en el parlamento en el que se indica que la proporción mundial de las mujeres parlamentarias (un 24,3 %) ha aumentado en casi un punto, respecto a 2017. El porcentaje de las mujeres presidentas del parlamento también aumentó en 0,6 puntos porcentuales, pasando al 19,7%, y la proporción de mujeres vicepresidentas del parlamento también se incrementó en 1,6% elevándose al 28,2%.
Sin embargo, la representación de las mujeres que desempeñan puestos de liderazgo de alto nivel ha disminuido del 7,2% al 6,6%.
La presidenta de la UIP y parlamentaria mexicana, Gabriela Cuevas Barrón, ha manifestado que ‘la representación equitativa en los puestos de gobierno es fundamental para que una democracia sea verdaderamente representativa y eficaz’.